Durante la pasada Semana de Turismo, la red de seis aeropuertos del interior administrados por Aeropuertos Uruguay experimentó un notable incremento en su actividad aérea. Se contabilizaron un total de 454 movimientos de aeronaves en los aeropuertos de Carmelo, Rivera, Salto, Melo, Paysandú y Durazno. De este total, el 81% de los vuelos fueron de carácter doméstico, mientras que el 19% restante correspondió a vuelos internacionales.
El Aeropuerto Internacional de Paysandú se destacó como el de mayor actividad, registrando 290 movimientos entre llegadas y salidas. Un 92% de estos movimientos se debieron a vuelos de bautismo organizados por el AeroClub de Paysandú en el marco de la Semana de la Cerveza. Este evento permitió a cientos de personas de la comunidad conocer las instalaciones renovadas del aeropuerto, donde también se ofrecieron actividades para niños y familias. Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Carmelo registró 114 movimientos de aeronaves provenientes de Uruguay y Argentina. Los aeropuertos de Rivera, Melo y Durazno también presentaron una actividad significativa, incluyendo vuelos de diversas características. Asimismo, el aeropuerto de Salto mantuvo su actividad regular con los vuelos de la aerolínea Paranair que lo conectan con Montevideo. Federico Cabrera, gerente de Operaciones y Experiencias de Aeropuertos Uruguay, destacó el alto volumen de movimientos en las terminales aéreas del interior, lo que refleja el potencial de estas localidades para el desarrollo de la aviación.