Este lunes 13 de noviembre Vecinos, Instituciones Locales y Fuerzas Vivas de Juan Lacaze marcharon caminando desde el tanque de OSE hasta la plaza pública en reclamo de soluciones para el estado de las calles de la ciudad. Al finalizar leyeron esta proclama:
Juan Lacaze 13 de noviembre del 2023.
Sr. Presidente de OSE.
Ing. Raúl Montero.
De nuestra mayor consideración:
Vecinos de Juan Lacaze, Instituciones locales, y Fuerzas Vivas de nuestra localidad, queremos expresar el profundo malestar por la forma en la que se está desarrollando la obra de saneamiento en Juan Lacaze, con una inversión de más de 9 millones de dólares.
Entendemos y valoramos la trascendencia de la obra para la ciudad y la calidad de vida que va aportar a la gente. Dejamos en claro que nuestro reclamo no va contra los trabajadores, que desarrollan sus tareas, de acuerdo a las órdenes que reciben.
Los principales problemas que se generado son:
El acceso de las ambulancias, taxi, usuarios, personal, etc., a los Centros de Salud. Por otra parte, situaciones puntuales con el polvillo permanente en toda la ciudad, ocasiona problemas respiratorios y agrava, a quienes ya padecen este tipo de enfermedades crónicas.
Debido al estado actual de las calles, en todos los barrios de la zona urbana, se ha provocado el cierre parcial de negocios, ocasionando pérdidas económicas, de clientes y de fuentes laborales (enviando personal al seguro de paro ). Se ha incrementado en las empresas de transporte, públicos, micros, distribuidoras, taxi, repartos, deliverys el presupuesto de mantención de vehículos debido a roturas. Con la realidad económica que viven la mayoría de los comerciantes lacazinos es imposible pensar en los meses que vienen (venta de fin de año, temporal estival, etc,) pensar en tener un buen servicio en el estado actual de las calles de acceso a los comercios establecidos.
La movilidad de las personas, es casi imposible en la situación actual, por nuestra localidad, dificultando de manera extrema su vida diaria, sus compromisos sociales, educativos, recreativos, de salud, terminan siendo rehenes del estado de las calles.
El riesgo de accidentes de tránsitos debido a la falta de señalización correcta en el día y en la noche, borrado de cebras, cruces peatonales, calles flechadas cerradas y sin salidas alternativas, hacen que el tránsito diario en Juan Lacaze, sea un caos permanente.
En el proceso de cambio en su matriz laboral y económica Juan Lacaze apuesta al turismo, al comercio de bienes y servicios, de manera principal, esta situación impacta contra sus playas, ramblas, fiestas culturales, eventos públicos.
Exigimos a Ose como responsable de la Obra:
- Conocer Plan de Obras, y ver afectación por licencia de la construcción, ¿se para la obra?, ¿Cómo sigue y en qué estado van a quedar las calles?
- Que no se sigan rompiendo calles sin dar soluciones integrales, a las calles ya rotas, algunas de ellas, se rompieron hace 11 meses. Vecinos y comerciantes, que viven en ellas siguen esperando su arreglo.
- Dejar en claro quiénes son los responsables, de cada etapa o parte de la obra y su realización, hoy tenemos muchas dudas y ninguna certeza de quienes son (Municipio, Intendencia, Ose, Empresa Teyma, empresa subcontratada, etc.).
- Señalización correcta por parte de quien corresponda y alternativas para hacer un tránsito de acuerdo a las necesidades laborales, recreativas y comerciales de nuestra localidad.
- Se cree imprescindible la presencia del Directorio de Ose, en Juan Lacaze.
Vecinos, Instituciones Sociales, y Fuerzas Vivas de Juan Lacaze,
Siguen Nombres