La Dra. Carolina Ackermann, encargada del Servicio de Pediatría de CAMEC, informó sobre el aumento de las afecciones respiratorias en la población infantil durante la temporada de invierno. Las enfermedades más frecuentes en esta época son la bronquiolitis, la gripe, el resfrío común y los cuadros de neumonía, que afectan principalmente a los menores de dos años. La circulación del Virus Respiratorio Sincicial (VRS) es una de las principales causas de consulta e internación en este grupo de edad.
Para prevenir el contagio, la especialista recomienda medidas de higiene como el lavado frecuente de manos, la ventilación diaria de los ambientes y mantener la lactancia materna, que fortalece las defensas de los bebés. También es fundamental tener el esquema de vacunación al día, incluyendo la vacuna antigripal. Se aconseja evitar la exposición de los niños a lugares con aglomeración de personas y al humo del tabaco. Es importante acudir a la consulta médica si el niño presenta dificultad para respirar, si se le hunden las costillas al respirar, si la fiebre persiste por más de tres días, si rechaza el alimento o si presenta un decaimiento general evidente.