La Subprefectura de Juan Lacaze, ubicada en el Departamento de Colonia, fue creada el 11 de agosto de 1934. Su Jurisdicción, abarca desde Puerto Platero en Colonia hasta Pavón en San José. Actualmente, el Prefecto de Juan Lacaze es el Capitán de Corbeta Pablo Vescia.

Según pudimos saber, a fines de agosto, 7 nuevos tripulantes que se encuentran capacitándose en Montevideo, se sumarán a la dotación de efectivos de la unidad. Se trata de un refuerzo previsto para afrontar la próxima temporada. Así mismo, se prevé que antes de fin de año, podría concretarse por lo menos 1 nuevo ingreso.

Hasta el 16 de agosto, está vigente un llamado para el ingreso de marineros de playa que dispondrá de 6 vacantes para Juan Lacaze en el próximo verano. Según pudimos confirmar, este año ha habido menos anotados que otros años.

Los medios técnicos con los que cuenta al dia de hoy la subprefectura de Juan Lacaze son: 1 lancha rápida de rescate, 1 bote neumático con casco semi rigido, 1 bote neumático que preferentemente es utilizado en arroyos y una moto náutica que se utiliza fundamentalmente en verano en tareas de control, vigilancia y rescate de personas. También dispone de una camioneta y 1 cuatriciclo.

Según pudimos saber, se está a la espera de poder ampliar los recursos técnicos con más vehículos y embarcaciones.

La Subprefectura de Juan Lacaze cumple con la tarea policial en la faja costera del Río de la Plata y en sus aguas. También cumple con la tarea policial en los espejos de agua del Arroyo Rosario y el Arroyo Cufré.

Realiza entre otras tareas, el registro de embarcaciones marinas mercantes y las habilitaciones de brevet deportivo. Al mismo tiempo, lleva adelante capacitación de pescadores artesanales, trámites de matriculación de embarcaciones, control del tráfico marítimo y patrullaje.

A todo esto, se suma el apoyo a otros organismos estatales como el Ministerio de Desarrollo Social. Por ejemplo, en el Plan Invierno o situaciones de emergencia y traslados.

En el marco de la Emergencia Sanitaria, la Subprefectura de Juan Lacaze, ha participado también en el control de aglomeraciones y brindando información a las personas para evitarlas.

Desde hace más de un año, también realiza el patrullaje fronterizo en el marco de la ley de vigilancia de fronteras, buscando detectar potenciales ilícitos en embarcaciones o personas que pretendan ingresar ilegalmente a nuestro país.

Compartir